Características del disco de corte
La rueda de corte es una herramienta abrasiva común que se usa ampliamente para cortar fibra de vidrio, acero, hierro, plástico, acero inoxidable y otros metales ferrosos. Está compuesta por granos de arena abrasiva y aglutinante de resina y tiene las ventajas de alta dureza, alta resistencia y resistencia al desgaste. Este artículo presentará la estructura, las características y los campos de aplicación de las ruedas de pulido de resina, así como las precauciones para su selección y uso.
La estructura principal del disco de corte está compuesta por granos abrasivos y aglutinantes de resina. La arena de resina es el material principal de las herramientas de rectificado y generalmente está compuesta por abrasivos de grano fino como óxido de aluminio, carburo de silicio y nitruro de boro. Los aglutinantes de resina desempeñan un papel en la fijación de partículas abrasivas. Los aglutinantes de resina comunes incluyen resina fenólica, resina de uretano fenólico, resina de formaldehído fenólico, etc. El aglutinante de resina tiene buena adherencia y tenacidad y puede fijar firmemente el abrasivo en la superficie de la muela abrasiva para garantizar la resistencia y estabilidad de la muela abrasiva.
Los discos de corte abrasivos tienen las siguientes características:
Alta dureza: Los discos de corte tienen una alta dureza de arena y se pueden utilizar para moler materiales duros, como metales, cerámica, etc.
Alta resistencia: Durante el proceso de preparación del disco de corte, la resina y el abrasivo forman una unión fuerte, lo que le otorga a la muela abrasiva una alta resistencia al corte y al desgaste.
Resistencia al desgaste: Las partículas abrasivas del disco de corte se distribuyen uniformemente y la superficie del abrasivo tiene una capa nueva de bordes afilados, lo que puede realizar un mejor trabajo de pulido y extender la vida útil de la muela abrasiva.
Seguridad operacional: El disco de corte tiene buena resistencia al impacto y no es fácil de romper, lo que puede reducir el riesgo de accidentes durante el funcionamiento.
Las muelas de corte se utilizan ampliamente en los procesos de procesamiento de diversas industrias. En la industria de procesamiento de metales, las muelas de resina se utilizan para el rectificado de superficies, el acondicionamiento de bordes y otros procesos, que pueden mejorar la precisión y el acabado de la superficie de la pieza de trabajo. En la industria de procesamiento de cerámica, las muelas de resina se utilizan para el acondicionamiento y pulido de productos cerámicos. En la industria de procesamiento de cristalería, las muelas de resina se utilizan para cortar, recortar y otras operaciones de productos de vidrio.
Al seleccionar y utilizar muelas abrasivas de resina, debe prestar atención a los siguientes puntos:
Seleccione el modelo y la especificación de muela abrasiva adecuados y seleccione la muela abrasiva de resina adecuada según las necesidades de procesamiento. Si elige la incorrecta, puede generar resultados de procesamiento insatisfactorios o dañar la muela abrasiva.
Es necesario controlar estrictamente la velocidad de rotación de la muela abrasiva durante el uso. Si se excede la velocidad de rotación especificada, pueden producirse accidentes, como grietas y caídas de la muela abrasiva.
Instale la muela de afilar correctamente para garantizar la coincidencia y la firmeza de la muela de afilar y la pieza de trabajo.
Al usarlo, tenga cuidado de evitar un pulido excesivo para evitar el sobrecalentamiento, lo que afectará el efecto de pulido y la vida útil de la muela.
Como herramienta abrasiva importante, las muelas de corte desempeñan un papel importante en el procesamiento en diversas industrias. La selección y el uso razonables de muelas de resina no solo pueden mejorar la eficiencia del procesamiento, sino que también garantizan la calidad del procesamiento y crean un mayor valor para la empresa. Esperamos que la introducción e interpretación de este artículo puedan ayudarlo a comprender y aplicar mejor las muelas de resina y mejorar la eficiencia y la calidad del trabajo.

